Finalizando con esta pequeña serie de entradas sobre calidad con WMS, vamos a comentar sobre la función que nos permite llevar inventarios que se detectan con roturas a las ubicaciones de calidad para que sean correctamente validados.
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_ec764bf52b1445649cc3ba655b8ecfd2~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_314,al_c,q_80,enc_auto/343720_ec764bf52b1445649cc3ba655b8ecfd2~mv2.jpg)
Dentro de la cotidianeidad del trabajo en el almacén, una de las casuísticas más comunes que un trabajador puede encontrar es la de recibir alguna caja o pallet que está golpeado o presenta roturas. En estos casos lo más común es realizar un envío al área de calidad, dejando así que sea testeado y controlado por los estándares impuestos, llevando a la decisión de si es utilizable o no.
Dentro de Dynamics podemos activar la opción de "Calidad en control de calidad" lo que nos permitirá controlar como una alternativa al proceso visto en los anteriores posts.
Esta opción hará que al momento de realizar una recepción, el sistema indique que se realice un rápido control de calidad de lo recibido.
En caso de que el control sea correcto, entonces se ejecutara el trabajo de colocación normal y se ubicará el inventario en las ubicaciones definidas.
Caso contrario, se llevará al área de calidad disparando automáticamente un pedido de calidad sobre el inventario para un mayor análisis
En el primer post de esta serie, vimos cómo activar esta característica, ahora vemos como configurarla.
Siguiendo con la configuración, el primer será crear nuestra plantilla de control de calidad. Para ello, en la ruta Gestión de almacenes/ Configurar/ Trabajo / Plantilla de control de calidad, crearemos nuestra plantilla:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_920abd73a2ec4efbaf9dc4ea7dac32c2~mv2.png/v1/fill/w_750,h_152,al_c,q_85,enc_auto/343720_920abd73a2ec4efbaf9dc4ea7dac32c2~mv2.png)
Directiva de aceptación nos da dos opciones.
Preguntar al usuario. Mostrará un mensaje en la lectora, el cual, preguntará al usuario si está aceptado o tiene defectos, para saber si lo envía a calidad o a su ubicación final.
Rechazar automáticamente. Siempre considerará que tiene defectos, por lo cual lo enviará a calidad.
Por otro lado la Directiva de procesamiento de calidad tiene las opciones de
Crear solo trabajo. Solamente creará el trabajo de movimiento a calidad
Crear pedido de calidad. Crea la orden de calidad para facilitar las pruebas.
En nuestro ejemplo, que se ve en la imagen, vamos a configurar que muestre un mensaje al usuario y éste indique si va a calidad o no.
Adicionalmente, en rechazo creará el pedido de calidad.
También creamos la clase de trabajo de control de calidad, dentro de la ruta Gestión de almacenes/ Configurar/ Trabajo/ Clases de trabajo
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_12b5328acf664fde841c142db9be15de~mv2.png/v1/fill/w_785,h_184,al_c,q_85,enc_auto/343720_12b5328acf664fde841c142db9be15de~mv2.png)
Posterior a la clase de trabajo, crearemos la plantilla de trabajo para definir el trabajo de control de calidad. Desde la ruta Gestión de almacenes/ Configurar/ Trabajo/ Plantillas de trabajo.
Como primera instancia asociaremos un paso de control de calidad a nuestro trabajo de ingreso. Debemos, entonces crear, entre las acciones de seleccionar y colocar, una línea intermedia que registre el control de calidad, de esta manera:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_98645f39bb4b47d18454d754367cf8de~mv2.png/v1/fill/w_980,h_382,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_98645f39bb4b47d18454d754367cf8de~mv2.png)
De esta manera asignaremos nuestra plantilla al trabajo de control de calidad y lo asociaremos a la recepción del pedido de compras. Luego debemos crear una nueva plantilla que corresponde a los pasos para el control de calidad, como la siguiente:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_d712a3332d774509afbc3fe0673b2329~mv2.png/v1/fill/w_980,h_368,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_d712a3332d774509afbc3fe0673b2329~mv2.png)
Aquí configuramos entonces el par de selección y colocación para el control de calidad.
Ahora vamos a las directivas de ubicación e indicaremos las ubicaciones que intervendrán en este proceso. Desde la ruta Gestión de almacenes/ Configurar/ Directivas de ubicación, crearemos una nueva directiva de Calidad en control de calidad para el almacén 24:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_d0f7f324222443e3b434eafb1e0e263b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_372,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_d0f7f324222443e3b434eafb1e0e263b~mv2.png)
Indicaremos que al dar un rechazo en el control de calidad, debe ir a la ubicación de QA en el almacén 24. Si nos fijamos en el filtro entonces veremos que apuntamos a colocarlo en QA.
Una vez realizada esta configuración, editaremos los elementos de menú desde la ruta, Gestión de almacenes/ Configurar/ Dispositivo Móvil/ Elementos de menú del dispositivo móvil y modificaremos el elemento de menú de la colocación de la orden de compra agregándole la clase de trabajo de Control de calidad (QCheck) que habíamos creado:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_fc91d0cf1a4b4adcaf47ecaa0497bd86~mv2.png/v1/fill/w_812,h_411,al_c,q_85,enc_auto/343720_fc91d0cf1a4b4adcaf47ecaa0497bd86~mv2.png)
Haciendo un repaso:
Creamos la plantilla de control de calidad con los datos a realizar.
Creamos la clase de trabajo de calidad
Editamos la plantilla de trabajo de recepción asignándole el paso de control de calidad, y creamos la plantilla de trabajo de control de calidad
Editamos la directiva de ubicación de recepción de compras para que apunte a la locación de calidad.
Finalmente editamos el menú del dispositivo móvil para poder controlar los trabajos dentro del menú de colocación de calidad
Al realizar el procesamiento de una recepción de compra, como la siguiente:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_d59335a194d44a60a23e94370d9e1a03~mv2.png/v1/fill/w_980,h_323,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_d59335a194d44a60a23e94370d9e1a03~mv2.png)
De 3 unidades del producto, recibiremos una aceptada y otra con rechazo.
Luego nos dirigimos a nuestro menú de recepción y colocación de orden de compra e indicamos la información de la orden (número de orden, línea y cantidad).
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_d1d6c8e030d440a0937237df50d1de88~mv2.png/v1/fill/w_980,h_519,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_d1d6c8e030d440a0937237df50d1de88~mv2.png)
Procesamos y nos aparecerá el menú de control de calidad.
Allí tendremos 2 opciones. Si presionamos en confirmar, el sistema entenderá que no hay problemas con el artículo por lo que pasará a ubicarlo en la ubicación definida en la directiva de colocación (en nuestro ejemplo Bulk)
Pero si en lugar de confirmar, utilizamos el menú de las tres líneas y presionamos en rechazar:
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_b51d40f9357442728f0ba57e39ad37f3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_537,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_b51d40f9357442728f0ba57e39ad37f3~mv2.png)
Aquí pasaran 2 cosas. La primera es que ese inventario irá directamente a la ubicación de calidad. (en la imagen se ve QA).
La segunda, se creará automáticamente el pedido de calidad, asociado a la plantilla de control de calidad que hemos cargado en el primer paso.
![](https://static.wixstatic.com/media/343720_4078f9af601e4a1ca9f279ffcfe81b68~mv2.png/v1/fill/w_980,h_323,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/343720_4078f9af601e4a1ca9f279ffcfe81b68~mv2.png)
Estos ejemplos cierran el ciclo de calidad con control de calidad y como Dynamics ha agregado esta funcionalidad que antes estaba un poco perdida.
Espero que puedan aplicarse a futuros procesos!!
Nos vemos en otro post!!
Comentarios