Nuevo video de la serie de Administración de datos. La guía completa con todo lo que siempre quisiste saber y nunca encontraste!
Teniamos un poco abandonada esta serie pero es hora de terminarla. En esta nueva parte te cuento como sacar los datos desde F&O y pasarlos al dataverse para utilizarlo en otro tipo de apps o flujos de power automate. Despues del video te dejo varios links de ayuda y un pequeño resumen, ya que el video tiene mucha información!.
Dual Write: Integracion Bi-direccional casi en tiempo real que hace una copia de la entidad en Dataverse. Al modificar algo, sus cambios impactaran en ambas bases de datos.
Links Importantes:
Utilizar SI:
Nuestro proceso de negocio necesita duplicar la informacion de Dataverse en F&O y viceversa
Consideramos los limites de la API
Cosideramos el tamaño de la DB de Dataverse y adquirimos expansiones, si es necesario
NO utilizar si:
El proceso de negocio no necesita duplicar los datos en varios origenes
La lógica del negocio estará en una powerapp o power automate, por ejemplo
Virtual Entities:
Funciona como una extensión de la entidad de F&O en dataverse, pero los datos residen en F&O. Se utiliza para mover la logica de negocio fuera de F&O, generar operaciones CRUD (crear, leer, actualizar y borrar) y devolver los datos de vuelta a F&O.
Links Importantes:
Utilizar SI:
La lógica de negocios reside en F&O.
Necesitamos extender la lógica de negocios de F&O a traves de una power app o power automate.
NO utilizar:
Como un mecanismo de copia
Cuando sean necesarios datos adicionales.
Si necesitanos relacionar mas de una Virtual entity en Dataverse
Data integrator:
Utilizado para integrar grandes volumenes de datos en una sola direccion (F&O a Dataverse, por ejemplo). Toda logica de negocios esta afuera del data integrator y depende de F&O o dataverse (power app, power automate, etc).
Links importantes:
Utilizar SI:
Es una solución de integración
Necesitamos copiar grandes volumenes de datos.
NO utilizar:
Si necesitamos datos en tiempo real o procesamiento sincrónico.
Buen día estimado. Muy bueno el vídeo e informativo. Todo bien claro. Ahora lo único sí es que a partir del minuto 32 como hasta el 35 se pierde un poco la calidad de este y se entiende poco en la pantalla lo que hace para configurar el data integrator como última forma de integrar datos, solo para que lo tome en consideración para futuros vídeos, el material que sube es muy apreciado. Gracias de nuevo y cordial saludos.