Cerramos esta serie con la tercer entrada de contabilidad para no contables. En esta oportunidad revisamos el proceso de producción, centrándonos en dónde se generan los asientos contables y como se configuran. Y luego cerramos con los diarios de inventario y el cierre de costos. Aqui el video y mas abajo les dejo una descripción de cada asiento.
Proceso de Producción:
Como se menciona en el video recordar el parámetro de "Contabilidad" al crear el pedido de producción.
Este parametro nos va a indicar de donde va a tomar las cuentas contables: Artículo y recurso: Tomará las cuentas desde el Grupo de artículos, para los consumos de materiales y productos terminados, y desde el Recurso o Grupo de recursos, para las horas o mano de obra.
Artículo y categoría: en este caso va a tomar las cuentas desde el Grupo de artículos, para los consumos de materiales y productos terminados, y desde las categorias de las rutas para las horas o mano de obra.
Grupos de producción: Toma las cuentas de la configuración gernada en el grupo de producción.
Lista de selección.
Coste estimado de materiales consumidos, trabajo en curso
Coste estimado de materiales consumidos
Tarjeta de trabajo/ruta:
Coste estimado de fabricación consumido, trabajo en curso
Coste estimado de fabricación consumido
Costos indirectos:
Coste estimado del coste indirecto consumido, trabajo en proceso
Coste indirecto estimado absorbido
Notificado como terminado
Coste estimado de artículos fabricados
Coste estimado de artículos fabricados, trabajo en curso
Finalización de Orden de producción
Coste estmiado de materiales consumidos
Coste estimado de materiales consumidos, trabajo en curso
Coste estimado de fabricación absorbido
Coste estimado de fabricación consumido, trabajo en curso
Coste indirecto estimado absorbido
Coste estimado del coste indirecto consumido, trabajo en curso
Coste estimado de artículos fabricados, trabajo en curso
Coste estimado de articulos fabricados
---
Coste de artículos fabricados
Coste de fabricación absorbidos
Coste de materiales consumidos
Coste indirecto absorbido
La explicación de este asiento radica en que la primer parte reversa todos los costes estimados generados por los movimientos anteriores (Lista de seleccion, Tarjeta de ruta/trabajo, Costes indirectos y Notificado como terminado) y luego imputa los costes reales sobre las cuentas finales.
La cantidad de lineas varía dependiendo las diferentes cuentas de los items, recursos y categorias, y movimientos realizados por cada tipo.
Con esto terminamos la serie de contabilidad para no contables. Existen reportes y algún tema extra que se puede profundizar, si les interesa me lo dejan en los comentarios y puedo hacer un video o post especial con esos temas. Muchas gracias por estar, dejen ese Like y nos vemos en el siguiente #ConsejoDynamics.
Comments