top of page
Foto del escritorMariano Martinez Melo

Gestion de almacenes con Administración de calidad (Parte I)



Los usuarios mas antiguos de Dynamics recordarán configurar la administración de calidad en Ax2012 y en las primeras versiones de Dynamics 365 F&O. Allí podíamos configurar las Asociaciones de calidad para poder disparar automáticamente las ordenes de calidad al momento de hacer la recepcion de una orden de compras, por ejemplo. Ésta es una excelente funcionalidad que se veía opacada al manejar WMS.


Al utilizar la Gestión avanzada de almacenes y realizar un picking de pedido de compra, la asociación de calidad no asumía que se habia realizado una recepcion, por lo tanto no creaba automáticamente el pedido de calidad. Lo que nos hacía caer en workarounds, como son los codigos de disposición para enviar la mercadería a una ubicacion de calidad, o recibir y enviar siempre a calidad, creando ordenes manuales, etc.

Hoy tenemos buenas noticias, existen nuevas características, que nos solucionan el problema y extieden la gestión de almacenes al control de calidad.


Activando la característica

Para activar la característica vamos al espacio de trabajo de administración de características y alli veremos que tenemos 3 caracterísiticas diferentes



Administración de la calidad para procesos de almacén

Esta funcionalidad es la que amplía la recepción de almacén llevando el stock hasta la ubicación de calidad, según las asociaciones de calidad, y luego que se procesa el pedido, devolverlo al almacén.


Control de calidad

Esta característica nos añade la posibilidad de registrar un control de calidad veloz y automatizado en recepción. Nos sirve para inspecciones visuales veloces que se realizan al momento de la recepcion, y luego si el trabajador acepta la recepcion envía las matriculas a su ubicacion, en cambio si se rechaza la recepcion se envian a una ubicacion de calidad para una segunda inspección


Habilitar característica de advertencia de parámetros de administración de calidad de inventario

Esta característica simplemente nos advierte si esta activada la administracion de calidad en caso que estemos configurando las directivas para utilizarlas.


Las dos primeras características son las que deberemos activar para controlar lo que veremos en este post. La tercera, es opcional.


Muestreo de calidad con Asociacion de calidad

Aqui vamos a explicar como realizar el proceso para que WMS tome la configuracion de las asociaciones de calidad y nos dispare automáticamente las ordenes de calidad al momento de la recepcion de compra.

Dado el siguiente ejemplo: realizo la recepción de un item, que posee asociación de calidad, lo que requiero es que en la recepcion, dispare una orden de calidad y mueva el inventario a una zona o ubicacion de calidad por la cantidad definida por el muestreo.


Paso 1: Debemos ir directamente a la asociacion de calidad en la ruta Gestión de inventario > Configurar > Contol de calidad > Asociaciones de calidad:

Tipo de almacén aplicable nos da dos opciones.

Todo -> incluiría a todos los almacenes que no posean procesos de almacén.

Administracion de la calidad para procesos de almacen únicamente --> Incluye a los almacenes que tengan el parámetro de pedidos de calidad para procesos de almacén.


Es necesario activar al almacen en el apartado de "Almacenes" el parámetro de "Habilitar Pedidos de calidad para procesos de almacén."

En resumen la opcion "Todo" solo aplica para almacenes Sin WMS, la segunda opción para almacenes con WMS.


En este paso debemos tener en cuenta que el muestreo es el que nos valida la cantidad que se va a mover a calidad. Si trabajamos con un 10% de muestreo, entonces el trabajo de almacen se generará por un 10% de la cantidad ingresada.


Paso 2: Debemos configurar una plantilla de trabajo del tipo "Muestreo de calidad". Esta directiva cumplirá la función de realizar el pickeo y colocación del material, para la cantidad definida por el muestreo que configuramos en el paso 1.


En este ejemplo configuramos simplemente una accion de selección y otra de colocación.


Paso 3: En combinanción con el paso anterior, generamos una Directiva de ubicación de muestreo de calidad. La razón de esta directiva es crear una excepcion al movimiento de recepción de compras, y llevar la cantidad del muestreo a nuestra zona / ubicacion de calidad.




Al configurar la directiva solamente es necesario contar con el tipo de trabajo de colocación, al igual que en el caso de la recepción de compras.

En la seccion de Acciones de directiva de ubicación le pondremos un filtro desde el boton de editar consulta. Alli le dejaremos, para este ejemplo, la ubicacion de QA asignada. En el caso de tener mas de una podríamos generar una zona de Calidad y filtrar el paso de colocación a dicha zona.


Procesamiento

Luego de crear el pedido de compras realizaremos la recepción de la Orden a traves de la app.


En el menu de recepcion de compras realizamos el registro y se crearán los siguientes trabajos:



Como vemos, en el caso configurado, nos creará el trabajo de muestreo de calidad. Este trabajo contiene la cantidad de muestreo (en este caso un 10% de la recepción) y lo llevará a la ubicacion de calidad.


El otro trabajo es para la colocacion de la recepcion del pedido de compras, la cual llevará el resto de la recepcion (90% de la cantidad recibida) a la ubicación de colocacion final de este ítem.

Adicional a esto, se generará una orden de calidad, Gracias a la configuración de las "Asocaciones de calidad", vinculada a la orden de compra ingresada:



En la segunda parte de este post revisaremos la salida de este pedido de calidad y también el nuevo trabajo de control de calidad de administracion de almacenes.




225 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page